El marketing de contenidos ya no es solo una cuestión de posicionarse en Google. En 2026, el desafío será doble: crear textos que conecten con las personas y, al mismo tiempo, sean entendidos, citados y aprovechados por los motores generativos de IA como ChatGPT, Gemini o Perplexity.
Esto no es una moda pasajera. La manera en que los usuarios buscan y consumen información está cambiando, y tu marca necesita adaptarse.
¿Por qué es necesario escribir para humanos y para IA?
1. Porque la búsqueda ya no es solo Google
Hoy, millones de personas hacen preguntas directamente a motores de IA. Google, con sus AI Overviews, ya responde sin que el usuario tenga que entrar a un sitio. Gemini y ChatGPT cumplen un rol similar: responden directamente.
Si tu contenido no está preparado, quedas invisible en este nuevo ecosistema.
2. Porque tu marca puede ser citada en las respuestas generadas
Los motores de IA toman fragmentos de contenido para explicar conceptos o dar ejemplos. Si tu sitio aparece citado, tu marca gana autoridad, visibilidad y confianza. No estar optimizado significa perder esa oportunidad.
3. Porque lo que sirve para IA también sirve para personas
La buena noticia es que escribir pensando en motores generativos no significa sacrificar calidad humana. Al contrario:
-
Respuestas claras al inicio benefician a ambos.
-
Listas ordenadas hacen que la lectura sea más fácil.
-
Lenguaje natural conecta mejor con humanos y es más fácil de usar por una IA.
Estrategias de marketing de contenidos en 2026
1. Responde primero, explica después
Los usuarios (y las IA) buscan rapidez. Dale la respuesta concreta en los primeros párrafos y desarrolla más abajo.
-
Ejemplo: “El marketing de contenidos en 2026 será híbrido: para humanos y para IA”. Después, explicas por qué.
2. Usa lenguaje conversacional
Las búsquedas de voz y estilo chat están creciendo. Frases como “¿cómo funciona…?” o “qué pasa si…” deben estar reflejadas en tu contenido. Un tono conversacional se siente más humano y más útil para las IA.
3. Estructura con claridad
La IA necesita contenido fácil de procesar. Y los humanos, fácil de escanear. Usa:
-
Subtítulos con palabras clave.
-
Listas numeradas o con viñetas.
-
Bloques cortos y directos.
4. Incluye secciones tipo FAQ
Las preguntas frecuentes son oro.
-
“¿Qué es el marketing de contenidos?”
-
“¿Cómo escribir para motores de IA?”
Estas frases son candidatas a ser tomadas por motores generativos y también a mejorar tu SEO.
5. Optimiza con GEO y AEO
Ya no basta con SEO. En 2026 entran en juego:
-
GEO (Generative Engine Optimization): contenido diseñado para ser citado en respuestas de IA.
-
AEO (Answer Engine Optimization): optimización enfocada en aparecer en asistentes virtuales y motores de respuesta directa.
Ambas requieren textos claros, confiables y con datos estructurados (schema, metadata).
6. Transparencia y autoridad
Las IA buscan fuentes confiables. Para aumentar tus posibilidades de ser citado:
-
Incluye datos y referencias actualizadas.
-
Refuerza la autoridad de tu sitio con secciones claras de “quiénes somos” y contacto.
-
Publica contenido original, no duplicado.
Lo que quedará atrás
-
Keyword stuffing: forzar palabras clave pierde sentido.
-
Textos genéricos: la IA y los humanos los detectan como poco valiosos.
-
Contenido sin estructura: dificulta ser citado y genera mala experiencia.
También te podría interesar: Publicidad digital 2026: cómo las campañas serán más personalizadas que nunca
Conclusión: el marketing de contenidos es doblemente estratégico
En 2026, escribir solo para humanos o solo para Google será insuficiente. El reto es crear contenido que emocione, eduque y atraiga a las personas, pero que además esté estructurado para que los motores generativos de IA lo tomen como referencia.
Quienes adopten esta visión híbrida se posicionarán no solo en buscadores, sino también en las conversaciones digitales del futuro.
En Hazlo, diseñamos estrategias de marketing de contenidos que preparan tu negocio para este nuevo escenario: textos que conectan con tu audiencia y que hacen que tu marca aparezca en donde se toman las decisiones.
🔗 Conoce todas nuestras marcas
Hazlo forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.