GEO vs AEO vs SEO: ¿Dónde Debe Estar Tu Estrategia Digital en 2025?

geo seo aeo

El SEO tradicional ya no basta.
Ahora buscamos aparecer en motores generativos (GEO) y respuestas directas (AEO). Google, ChatGPT, Gemini y Perplexity están cambiando cómo la gente encuentra y consume información.

👉 Este artículo te explica las diferencias, por qué te importan y cómo optimizar tu contenido para todos los frentes.


1. ¿Qué es SEO clásico?

El Search Engine Optimization (SEO) es la base. Sirve para aparecer en los resultados de búsqueda de Google y Bing.

✅ Incluye:

  • Optimización de palabras clave.

  • Backlinks, velocidad, experiencia móvil, etc.

Su objetivo: generar tráfico orgánico a través de clics.

En 2026, Gartner estima que el tráfico orgánico caerá un 25 % por el auge de la IA


2. ¿Qué es AEO?

Answer Engine Optimization (AEO) se enfoca en aparecer en respuestas automáticas, como featured snippets, bocadillos de Google o respuestas en voz.

✅ Incluye:

  • Formatos preguntados/resueltos (FAQ).

  • Textos conversacionales.

  • Estructuras claras con esquema Q&A y HowTo.

  • Autoridad EEAT: experiencia, experticia, confiabilidad

Objetivo: ser la fuente elegida, sin que el usuario necesite hacer clic.

Cita: Google arroja un 20–40 % menos de tráfico por respuestas sin clics


3. ¿Qué es GEO?

El Generative Engine Optimization (GEO) va más allá: busca estar citado por modelos generativos de IA (ChatGPT, Gemini, Claude).

✅ Incluye:

  • Formato conversacional + contexto profundo.

  • Uso de llms.txt, metadata específica y contenido estructurado.

  • Ser referenciado claramente en respuestas generadas

Wix lanzó un “AI Visibility Overview” para monitorizar citas GEO en plataformas de IA

Un estudio en arXiv muestra mejoras de hasta 40 % en visibilidad GEO con buenas prácticas


4. Comparación clara: SEO vs AEO vs GEO

Estrategia Objetivo Qué optimizas Resultado
SEO Ranking orgánico Palabras clave, backlinks, velocidad Tráfico con clic
AEO Respuesta directa FAQ, HowTo, EEAT Visibilidad sin clic
GEO Cita por IA Conversión conversacional, llms.txt Cita en respuestas AI
  • SEO aún importa.

  • AEO captura el tráfico de respuestas.

  • GEO posiciona tu contenido en IA generativa (ChatGPT)


5. ¿Por qué te conviene una estrategia combinada?

  1. Cobertura total: captas usuarios que buscan, preguntas y consultan en IA.

  2. Menos dependencia de clics: incluso sin tráfico directo, tu marca se muestra en respuestas.

  3. Preparación para el futuro: en 2025, el 43 % de las búsquedas ya provienen de IA generativa

  4. Mejor EEAT + experiencia de usuario: contenido conversacional y estructurado genera más confianza.


6. Cómo optimizar para los tres: pasos prácticos

  1. Investigación de palabras y preguntas
    Incluye keywords + preguntas frecuentes. Usa headings como “Cómo…?”, “Por qué…?”

  2. Contenido multidimensional

    • SEO: párrafos, keywords, backlinks

    • AEO: FAQ y explicaciones breves

    • GEO: secciones profundas y contexto útil

  3. Implementa llms.txt
    Permite que bots generativos accedan a tu contenido

  4. Etiquetado semántico y Schema.org
    Usa HowTo, FAQ, Article y Person para AEO y GEO

  5. Monitoriza y ajusta

    • SEO: Google Analytics / Search Console

    • AEO: posiciones de fragmentos destacados

    • GEO: herramientas de IA visibility como Wix AI Visibility Overview


También te puede interesar: Generative Engine Optimization: Destaca en Respuestas de IA


Conclusión: El futuro está en la estrategia triple

En 2025 ya no es opcional:

  • SEO te sigue trayendo tráfico.

  • AEO te posiciona en respuestas instantáneas.

  • GEO te inserta en la conversación de las IAs.

✅ Implementar los tres es la única forma de asegurar visibilidad hoy.
✅ Si haces solo SEO, te quedarás atrás.
✅ Integrar AEO y GEO te posiciona en la próxima generación de descubrimiento web.


¿Tu sitio está preparado para destacar en el nuevo panorama digital?

En Hazlo, no solo diseñamos sitios web: diseñamos visibilidad real y estratégica para tu negocio.
Creamos plataformas que funcionan, escalan y se adaptan a cómo hoy las personas y las inteligencias artificiales encuentran información.

Porque en 2025 ya no basta con estar en Google: necesitas aparecer en respuestas, destacarte en motores generativos y ser citado como fuente confiable.


🔗 Conoce todas nuestras marcas
Hazlo forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.

¿DUDAS? OBTENGA ASESORÍA HOY

Contáctenos para recibir asesoría personalizada sobre los detalles del servicio y cómo podrían beneficiar a su organización.

Síguenos en redes 🎉

Artículos Recientes

Solicita tu Asesoría