GEO y AEO: Cómo Optimizar tu Sitio para Ser Referenciado por IA (ChatGPT, Gemini)

generative engine optimization Answer Engine Optimization

En 2025, el SEO tradicional ya no es suficiente.
Los motores de búsqueda están dando paso a motores generativos como ChatGPT, Gemini o Perplexity AI, que no solo indexan… responden.

Esto significa que tu sitio web ya no compite solo por clics en Google. Ahora también compite por ser citado como respuesta directa por una inteligencia artificial.

Bienvenido a la era del Generative Engine Optimization (GEO) y del Answer Engine Optimization (AEO).


¿Qué son GEO y AEO?

GEO (Generative Engine Optimization) es la estrategia para que tu contenido sea utilizado por modelos generativos como ChatGPT, Copilot o Gemini cuando respondan preguntas de usuarios.

AEO (Answer Engine Optimization), en cambio, busca optimizar tu contenido para que sea elegido por motores de respuesta como Google SGE o Perplexity.

Aunque suene nuevo, ambos conceptos apuntan a lo mismo: estructurar tu sitio para que la IA lo encuentre, lo entienda y lo refiera.


¿Por qué es importante en 2025?

  • Según Statista, el 43 % de usuarios ya consulta a IA para búsquedas informativas o de compra.

  • Empresas como Amazon, Microsoft y Google están integrando motores generativos en sus sistemas de búsqueda.

  • La IA generativa no entrega una lista de links. Entrega una respuesta directa, y solo cita las fuentes que cumplen ciertos criterios.

Si tu contenido no está optimizado para IA, queda invisible en estas plataformas.


Cómo optimizar tu sitio para GEO y AEO

1. Usa lenguaje conversacional

Los modelos de IA extraen contenido que imita el tono humano.
Tu sitio debe responder preguntas como si hablaras con tu lector:

  • Evita tecnicismos innecesarios.

  • Redacta como si resolvieras una duda.

  • Usa subtítulos con formato de pregunta (H2/H3).

Ejemplo:
Mal: “Nuestra solución automatiza flujos con IA.”
Bien: “¿Cómo puedes automatizar tareas con inteligencia artificial?”


2. Crea contenido que resuelva dudas específicas

No basta con artículos genéricos. Las IA buscan respuestas claras a preguntas concretas.

  • Incluye listas, pasos, definiciones y ejemplos.

  • Cada sección debe tener sentido por sí sola.

  • Piensa como si estuvieras respondiendo en Quora o Reddit.

Tip: haz una sección FAQ con preguntas reales que tus clientes te hacen.


3. Usa el archivo llms.txt

Al igual que robots.txt guía a Google, el archivo llms.txt le indica a los LLMs (Large Language Models) si pueden o no utilizar tu contenido.

¿Cómo usarlo?

  • Crea un archivo llms.txt en la raíz de tu sitio.

  • Allí puedes permitir o denegar el acceso a modelos como GPTBot (OpenAI) o Google-Extended.

  • Si quieres que tu contenido sea citado, debes permitir el acceso.


4. Estructura semántica y datos enriquecidos

  • Usa H1, H2, H3 correctamente.

  • Agrega schema.org y rich snippets para que la IA entienda contexto.

  • Integra breadcrumbs, autor, fecha, categoría.

Ejemplo: Si tienes un artículo sobre “Cómo hacer una página web”, incluye schema HowTo.


5. Enlaza tus fuentes y cita con autoridad

La IA no solo rastrea tu contenido: también evalúa su confiabilidad.

  • Cita estudios o fuentes relevantes (con enlace).

  • Evita copiar, repite con tus palabras.

  • Demuestra experiencia o casos propios (sin usar “casos reales”).


También te puede interesar: Contenido Redes Sociales: Aumenta tu Alcance +3x en 2025


Conclusión: No se trata solo de SEO, se trata de ser citado por la IA

Hoy, la visibilidad de tu negocio depende de ser la fuente confiable que los modelos de IA eligen recomendar.

✅ GEO y AEO son el nuevo estándar para el posicionamiento.
✅ No reemplazan el SEO tradicional, pero lo complementan con urgencia.
✅ Adaptarse ahora es anticiparse a cómo se buscará (y se decidirá) en los próximos años.

¿Está tu sitio preparado para ser parte de las respuestas?


¿Tu contenido merece ser citado por la IA?

En Hazlo, optimizamos sitios web para que cumplan con los estándares actuales y los del futuro.
Con diseño profesional, estructura inteligente y enfoque real en posicionamiento.


🔗 Conoce todas nuestras marcas
Hazlo forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.

¿DUDAS? OBTENGA ASESORÍA HOY

Contáctenos para recibir asesoría personalizada sobre los detalles del servicio y cómo podrían beneficiar a su organización.

Síguenos en redes 🎉

Artículos Recientes

Solicita tu Asesoría