Boletín de Noticias y Novedades

Si estás empezando tu negocio, seguramente te has enfrentado al reto de crear piezas gráficas sin un diseñador a mano.
Aquí es donde Canva se convierte en tu mejor aliado: fácil de usar, accesible y con recursos listos para que tu marca destaque desde el primer día.

No se trata solo de hacer algo “bonito”, sino de transmitir profesionalismo y coherencia visual, incluso si no tienes experiencia en diseño.
Y lo mejor: con Canva, puedes empezar a trabajar tu imagen desde el día uno sin gastar de más.


1. Plantillas listas para usar

Uno de los mayores bloqueos al diseñar es empezar desde cero.
Con Canva, puedes elegir entre miles de plantillas adaptadas a redes sociales, presentaciones, flyers o tarjetas de presentación.
Lo mejor: puedes editarlas para que se ajusten a los colores y estilo de tu marca.

Tip: guarda en favoritos las plantillas que mejor encajen con tu identidad y adáptalas para campañas futuras.


2. Redimensionado mágico

¿Creaste un post para Instagram y ahora lo necesitas para Facebook o LinkedIn?
El redimensionado de Canva te ahorra horas de trabajo: ajusta tu diseño a otro formato en segundos, sin perder la proporción ni el orden de los elementos.

Esto es clave para mantener consistencia en todas tus plataformas y evitar que tus publicaciones se vean “forzadas” o mal adaptadas.


3. Kit de marca

El kit de marca es tu mejor herramienta para lograr coherencia visual.
En un solo lugar puedes guardar:

  • Paleta de colores

  • Tipografías

  • Logos

Así, cada vez que creas un nuevo diseño en Canva, ya tienes todos los elementos listos y no pierdes tiempo buscando códigos de color o fuentes.
Esto no solo agiliza tu trabajo, sino que también ayuda a que tu marca se reconozca más fácilmente.


4. Eliminación de fondo

¿Tienes una foto de producto perfecta, pero con un fondo que no encaja?
Con la función eliminar fondo, puedes aislar el objeto o persona en un clic y añadir un fondo que encaje con tu marca.
Esto es ideal para catálogos, banners y anuncios, sobre todo si quieres que tu producto sea el protagonista.


5. Mockups para presentar tus diseños

Los mockups de Canva te permiten mostrar tus diseños en un contexto real y atractivo:

  • Una taza con tu logo lista para una campaña de merchandising.

  • Un libro con tu portada, perfecto para presentaciones editoriales.

  • Un celular mostrando tu app o página web en funcionamiento.

Este recurso no solo mejora la presentación visual, sino que transmite profesionalismo y facilita que tus clientes visualicen el producto final, se imaginen usándolo y perciban un mayor valor en tu propuesta.


Bonus: Integraciones y banco de recursos

Además de las funciones principales, Canva ofrece integraciones con bancos de imágenes, videos y elementos gráficos libres de derechos.
También puedes conectar herramientas como Google Drive o Dropbox para importar y exportar diseños sin complicaciones.
Estas integraciones agilizan el flujo de trabajo y permiten que un emprendedor novato cree contenido de calidad en menos tiempo.


También te puede interesar: Correo en Gmail: No es la Mejor Opción para tu Negocio 2025


Conclusión: Canva como puerta de entrada a la digitalización de tu negocio

Canva es una excelente herramienta para comenzar a digitalizar tu negocio: te permite crear diseños, mantener coherencia de marca y comunicarte visualmente sin grandes inversiones iniciales.
Sin embargo, si tu meta es crecer y competir en un mercado más exigente, el siguiente paso debe ser contar con una página web con un diseño profesional, capaz de transmitir autoridad, escalar tus ventas y consolidar tu presencia online.


🔗 Conoce todas nuestras marcas
Hazlo forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, automatización, desarrollo web y soluciones digitales para empresas chilenas.

Cuando comienzas un negocio, lo más fácil es crear un correo gratuito en Gmail o similares. Es rápido, gratis y familiar.
Pero, a medida que creces, seguir usando un correo genérico puede frenar tu proyección y credibilidad.

En 2025, la imagen digital y la confianza que transmites son claves para cerrar ventas y alianzas. Y tu correo es una de las primeras señales que ven tus clientes.


1. Profesionalismo: el detalle que transmite confianza

¿Qué crees que inspira más seriedad?

El segundo no solo es más profesional, sino que refuerza tu marca cada vez que envías un mensaje.
Un correo con dominio propio demuestra que tu negocio está establecido y que te preocupas por los detalles.


2. Seguridad: Debe estar bajo tu control

Los correos gratuitos están diseñados para uso personal, no para necesidades empresariales.
Esto implica limitaciones como:

  • Menor control sobre accesos y permisos

  • Riesgo de suspensión de cuenta sin previo aviso

  • Dificultades para cumplir con normativas de protección de datos

  • Ausencia de soporte prioritario

En cambio, uno profesional te permite:

  • Configurar políticas de seguridad

  • Recuperar cuentas fácilmente

  • Gestionar usuarios de forma centralizada

  • Usar autenticación en dos pasos para todo el equipo


3. Gestión de marca: tu correo como herramienta de marketing

Un correo con dominio propio no solo es más seguro, también es marketing gratis.
Cada vez que lo usas, tu marca se muestra. Esto mejora el reconocimiento y genera más confianza.

Además:

  • Reduce el riesgo de que tus mensajes lleguen a spam

  • Mantiene coherencia en la identidad de tu negocio

  • Te da libertad para cambiar de proveedor sin perder tu dirección


4. Alternativas profesionales para tu correo

Dar el salto no significa dejar el entorno que conoces.
Algunas opciones para tener uno profesional:

  • Google Workspace: Gmail con tu dominio, más almacenamiento y herramientas de gestión.

  • Microsoft 365 Business: Outlook profesional con integración a Teams y OneDrive.

  • Zoho Mail o ProtonMail: opciones más económicas o enfocadas en privacidad.


También te puede interesar: Usabilidad Móvil: 3 Tips Clave para Mejorar tu Sitio en 2025


Conclusión: tu correo es parte de tu identidad digital

Un correo genérico puede servir para empezar, pero no para proyectar una marca sólida.
Invertir en uno profesional es una de las mejoras más rápidas y efectivas para transmitir confianza, mejorar seguridad y fortalecer tu marketing.


En Hazlo, hacemos que tu negocio se muestre y funcione

Con un correo profesional junto a una web optimizada, trasmitirás el profesionalismo, cercanía y confianza que tu negocio necesita.


🔗 Conoce todas nuestras marcas
Hazlo forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, automatización, desarrollo web y soluciones digitales para empresas chilenas.

En 2025, más del 80 % del tráfico web en Chile proviene de smartphones. Si tu sitio no está optimizado para esa realidad, estás dejando ventas en la mesa.

La usabilidad móvil ya no es solo diseño responsive. Hoy implica experiencia real: velocidad, interacción y facilidad de uso con una sola mano.

Aquí van 3 acciones concretas que puedes aplicar esta semana para mejorar tu sitio en dispositivos móviles.


1. Microinteracciones: más contexto, menos fricción

Las microinteracciones son detalles funcionales que guían al usuario: animaciones sutiles, feedback visual al tocar un botón, cambios de color al completar un campo, etc.

¿Por qué son clave en móviles?

  • Aumentan la claridad en pantallas pequeñas

  • Evitan clics innecesarios o errores

  • Generan confianza visual en cada paso

Ejemplo: cuando un botón muestra una “carga” al tocarlo, el usuario sabe que la acción está ocurriendo y no vuelve a presionar.

Hazlo ya:

  • Añade indicadores visuales a formularios, botones, menú hamburguesa

  • Usa animaciones livianas (SVG, Lottie, CSS)

  • Evita interacciones que dependan de hover o doble clic


2. Navegación con el pulgar: el nuevo centro de usabilidad

Más del 70 % de los usuarios navegan con una sola mano. El diseño móvil debe priorizar la zona de alcance del pulgar.

Si tus botones, menú, carrito o CTA están en la parte superior… no están donde deberían.

Qué puedes hacer:

  • Coloca el menú y CTA principales en la parte inferior

  • Aumenta el tamaño de los botones (mínimo 48px de alto)

  • Reduce los pasos para completar una acción

Navegar con facilidad es lo que convierte una visita en una venta.


3. Velocidad real: cada segundo cuenta

Según Google, el 53 % de los usuarios abandonan un sitio móvil si tarda más de 3 segundos en cargar.

La usabilidad móvil no existe si tu sitio se siente lento.

Cómo mejorar:

  • Usa imágenes en formato WebP o AVIF

  • Implementa lazy loading y precarga de recursos clave

  • Minimiza scripts innecesarios y evita plugins pesados

Bonus: mide tu velocidad móvil real con PageSpeed Insights o GTmetrix


También te puede interesar: WordCamp Europe 2025: Lo más Destacado en WordPress e IA


Conclusión: la experiencia móvil es la experiencia principal

Optimizar tu sitio para móviles no es un ajuste técnico. Es un requisito de negocio.

  • Microinteracciones bien pensadas aumentan conversiones

  • Navegación con el pulgar mejora la retención

  • Velocidad real define si tu cliente se queda… o se va

Si tu web no se siente fluida, clara y responsiva en el celular, no está funcionando bien.


¿Tu sitio web convierte bien desde el celular?

En Hazlo, diseñamos sitios que no solo se ven bien, sino que funcionan perfecto desde el móvil.
Navegación intuitiva, interacción fluida y carga rápida: todo optimizado para tus clientes donde más importa.


🔗 Conoce todas nuestras marcas
Hazlo forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, automatización, desarrollo web y soluciones digitales para empresas chilenas.

WordCamp Europe 2025 reunió a más de 1.800 personas de 84 países en Basel. Fue un espacio vibrante y diverso donde se exploró cómo WordPress y la comunidad están avanzando hacia un futuro colaborativo e impulsado por IA.


Tendencias y Temas Relevantes

1. Un WordPress con IA integrada

El anuncio más importante fue la formación del primer equipo oficial de IA de WordPress, responsable de guiar proyectos generativos y asistentes en el ecosistema.Además, se presentaron agentes AI del lado del cliente, ejecutándose directamente en el navegador gracias a WebAssembly.

2. Automatización con herramientas inteligentes

Una sesión destacada mostró cómo automatizar instalaciones con WordPress usando WP-CLI, scripts y herramientas potenciadas por IA. Ideal para ahorrar tiempo en configuraciones repetitivas.

3. Rendimiento, accesibilidad e infraestructura colaborativa

Se dialogó sobre performance, tests automatizados y mejoras accesibles. También se mostraron prácticas para diseño inclusivo alineadas con la nueva normativa europea.

4. Comunidad activa y diversificada

Durante el Contributor Day, más de 640 participantes colaboraron en proyectos como core, accesibilidad, traducciones y documentación. Las conversaciones reflejaron un enfoque inclusivo y comprometido.

5. Liderazgo y visión: conversaciones esperadas

Matt Mullenweg y Mary Hubbard ofrecieron una charla conjunto centrada en el futuro de WordPress, créditos académicos por contribución y la dirección colectiva del proyecto.


✅ ¿Por qué Importa para tu Negocio?

  • IA como motor de productividad: integración práctica que acelera procesos y mejora UX.

  • Automatización real: ejecuta flujos completos sin intervención manual.

  • Comunidad activa: WordPress sigue creciendo gracias al esfuerzo colaborativo de miles.

  • Futuro inclusivo y accesible: construido con compromiso ético y técnico.


También te puede interesar: Desarrollo web: 6 tendencias web están definiendo todo 2025


Conclusión: WordCamp Europe 2025 mostró el camino adelante

WordCamp Europe 2025 reafirmó lo esencial: WordPress y la comunidad están evolucionando gracias a la IA, automatización y colaboración abierta.

✅ WordPress es más inteligente, más rápido y más accesible.
✅ La comunidad global define el paso a paso del futuro digital.
✅ Lo que se presentó en Basel serán decisiones reales en plataformas empresariales mañana.


¿Tu sitio web está a la medida de esta nueva era?

En Hazlo, aplicamos esas innovaciones: integración de IA, automatización ágil, optimización web y diseño inclusivo.
Creamos experiencias digitales modernas, eficientes y colaborativas.


🔗 Conoce todas nuestras marcas
Hazlo forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.

El desarrollo web ya no es lo que era hace solo un par de años.

Hoy no basta con una página bonita. Debe ser rápida, conversacional, adaptable, escalable y optimizada para usuarios que ya no escriben, sino que hablan.

En 2025, seis tendencias web están definiendo qué sitios captan atención y cuáles quedan obsoletos.


1. IA integrada en el sitio

La inteligencia artificial dejó de ser un extra. Ahora es el núcleo de muchas experiencias web:

  • Chatbots con lenguaje natural (NLP)

  • Generación de contenido dinámica

  • Personalización en tiempo real según navegación

  • Testing automatizado sin código

Estas aplicaciones permiten diseñar sitios más empáticos y conversivos. Si tu web no aprende de sus usuarios, va quedando atrás.


2. Progressive Web Apps (PWAs)

Una PWA es una web que se comporta como app móvil:

  • Funciona sin conexión

  • Se instala como aplicación

  • Carga ultra rápida desde dispositivos móviles

  • Aumenta retención y repetición de visitas

En mercados como Chile, donde el 80 % de las visitas provienen del celular, esta tendencia web es una necesidad, no un lujo.


3. Headless CMS

¿Publicas tu contenido solo para el navegador? Estás desperdiciando alcance.

Con un headless CMS puedes distribuir tu contenido a múltiples canales desde una única fuente:

  • Web

  • App

  • Wearables

  • Dispositivos de voz

  • Pantallas interactivas

Una de las tendencias web más poderosas si quieres escalar sin rehacer todo desde cero.


4. Optimización móvil real

Google ya no indexa tu web de escritorio, sino la versión móvil.

Eso significa que tu diseño debe ser:

  • Rápido al cargar (ideal: <2,5s)

  • Fácil de navegar con el pulgar

  • Claro en jerarquía de contenidos

  • Accesible en pantallas pequeñas

La optimización móvil ya no es una recomendación. Es parte del core web vitals. Y sí, es una de las tendencias web más determinantes para 2025.


5. SEO por voz y contenido conversacional

Más de la mitad de las búsquedas ya no se escriben, se dicen.

El SEO por voz implica:

  • Preguntas naturales como H2

  • Respuestas breves y estructuradas

  • Uso de formato FAQ + schema.org

  • Contenido que responde en 8 segundos o menos

Escribir para IA y para humanos es parte del nuevo juego. Si no apareces en las respuestas generadas por asistentes, no existes para muchos usuarios.


6. No-code y low-code

¿Necesitas un sitio rápido y funcional, pero sin grandes recursos?

Las herramientas no-code permiten:

  • Crear landing pages

  • Automatizar formularios

  • Integrar CRM

  • Probar ideas en días, no meses

Ya no es solo para MVPs. Empresas consolidadas usan estas plataformas como solución permanente. De todas las tendencias web, esta es la más democrática.


También te puede interesar: Anuncios AI Overviews: Estrategia Vital en 2025


Conclusión: Tu sitio necesita adaptarse, no solo actualizarse

Las tendencias web de 2025 no son caprichos. Son respuestas a un entorno digital donde:

  • Los usuarios están en el celular

  • Las búsquedas son por voz

  • La IA intermedia la navegación

  • El contenido vive en múltiples canales

  • El tiempo de carga define conversiones

Tu web no puede quedarse en lo básico. Necesita integrarse con lo que viene.


¿Tu sitio está a prueba de futuro o sigue atrapado en 2019?

En Hazlo, diseñamos páginas que combinan estas tecnologías: IA, PWAs, headless CMS, optimización móvil, SEO por voz y desarrollos no-code. Soluciones modernas, eficientes y listas para escalar.


🔗 Conoce todas nuestras marcas
Hazlo forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.

Google está llevando los anuncios directamente a sus resúmenes por IA (AI Overviews y AI Mode).
Esto significa que parte de tu estrategia SEO/Ads debe adaptarse para que tu web aparezca antes y dentro de las respuestas generadas por IA.

En mayo de 2025, Google amplió estos formatos a desktop y anunció que pronto estarán disponibles en más países y en AI Mode, su entorno conversacional con Gemini

Aquí te mostramos qué implica esto para tu negocio y cómo preparar tu sitio web para tener visibilidad real en el nuevo ecosistema de búsqueda con IA.


¿Qué son los anuncios AI Overviews y AI Mode?

  • AI Overviews: resumen generado por IA en la parte superior del buscador. Desde mayo de 2025, permiten anuncios dentro del bloque en escritorio y móviles

  • AI Mode: buscador conversacional tipo chatbot. Los anuncios se integran bajo o incluso dentro de la respuesta y responden a búsquedas complejas 

Google no permite elegir placement específico, pero los anunciantes con campañas Performance Max, Shopping y Search (broad/AI Max) participan automáticamente


¿Por qué es importante para tu estrategia?

  1. Visibilidad temprana y reputación
    Los anuncios aparecen al inicio, dentro del contexto de la respuesta por IA, lo que puede convertirlos en la única fuente que el usuario llegue a ver.

  2. Expectativa de clics y conversión
    Aunque las IA resumen contenido, se estima que los resultados con anuncio mantienen el mismo flujo que los resultados tradicionales

  3. Cambio en intención de búsqueda
    Las consultas son más largas y conversacionales, lo que exige anuncios y landing pages que respondan a contextos específicos


¿Tu sitio está preparado? 3 ajustes necesarios

1. Adapta tu contenido a búsquedas conversacionales

Usa encabezados tipo pregunta y asegura que tus respuestas sean claras, útiles y estructuradas para IA.
Ejemplo: “¿Cómo crear una página web para mi pequeña empresa?”

2. Incluye señales de calidad y confianza

Los algoritmos de IA priorizan contenido confiable. Añade certificaciones, fechas y referencias bien marcadas en cada página.

3. Optimiza tus campañas Ads + Performance Max

Asegúrate que tus campañas incluyan:

  • Keywords long-tail propias de AI Mode

  • Categorías de Search y Shopping

  • Creatividades alineadas con respuestas conversacionales

Esto aumentará tu presencia en AI Overviews sin necesidad de ajustes especiales.


¿Qué pasos seguir ya mismo?

  1. Revisa tus palabras clave: añade queries de más de 5 palabras.

  2. Mejora tus landing pages: formato FAQ, HowTo y contenido conversacional.

  3. Actualiza tus campañas para incluir formatos AI: Performance Max + AI Max.

  4. Monitorea métricas específicas: impresiones en SERP, CTR y tráfico desde IA.

  5. Ajusta tu estrategia con foco en AI-driven user journey.


También te puede interesar: GEO vs AEO vs SEO: 3 Estrategias Clave en 2025


Conclusión: El futuro de tus anuncios es conversacional

En 2025, el desafío no es solo aparecer en Google: es integrarte dentro de su experiencia conversacional.
Los anuncios en AI Overviews presentan una oportunidad única para captar usuarios en el momento más temprano del proceso de búsqueda.

✅ No es opcional: es un cambio estratégico.
✅ Si tus anuncios no están adaptados, otros sí.
✅ Google ya lo está haciendo. ¿Tú también?


¿Tu estrategia de Ads está preparada para el nuevo Google?

En Hazlo, adaptamos tu sitio y campañas para destacar en la nueva experiencia de búsqueda con IA.
Optimizamos para que tu negocio no solo aparezca, sino que también sea citado y clickeado dentro de los resultados generados.

Automatizado, estratégico y pensado para crecer hoy, no mañana.
Con Hazlo, tu negocio funciona y se muestra donde realmente importa.


🔗 Conoce todas nuestras marcas
Hazlo forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.

El SEO tradicional ya no basta.
Ahora buscamos aparecer en motores generativos (GEO) y respuestas directas (AEO). Google, ChatGPT, Gemini y Perplexity están cambiando cómo la gente encuentra y consume información.

👉 Este artículo te explica las diferencias, por qué te importan y cómo optimizar tu contenido para todos los frentes.


1. ¿Qué es SEO clásico?

El Search Engine Optimization (SEO) es la base. Sirve para aparecer en los resultados de búsqueda de Google y Bing.

✅ Incluye:

  • Optimización de palabras clave.

  • Backlinks, velocidad, experiencia móvil, etc.

Su objetivo: generar tráfico orgánico a través de clics.

En 2026, Gartner estima que el tráfico orgánico caerá un 25 % por el auge de la IA


2. ¿Qué es AEO?

Answer Engine Optimization (AEO) se enfoca en aparecer en respuestas automáticas, como featured snippets, bocadillos de Google o respuestas en voz.

✅ Incluye:

  • Formatos preguntados/resueltos (FAQ).

  • Textos conversacionales.

  • Estructuras claras con esquema Q&A y HowTo.

  • Autoridad EEAT: experiencia, experticia, confiabilidad

Objetivo: ser la fuente elegida, sin que el usuario necesite hacer clic.

Cita: Google arroja un 20–40 % menos de tráfico por respuestas sin clics


3. ¿Qué es GEO?

El Generative Engine Optimization (GEO) va más allá: busca estar citado por modelos generativos de IA (ChatGPT, Gemini, Claude).

✅ Incluye:

  • Formato conversacional + contexto profundo.

  • Uso de llms.txt, metadata específica y contenido estructurado.

  • Ser referenciado claramente en respuestas generadas

Wix lanzó un “AI Visibility Overview” para monitorizar citas GEO en plataformas de IA

Un estudio en arXiv muestra mejoras de hasta 40 % en visibilidad GEO con buenas prácticas


4. Comparación clara: SEO vs AEO vs GEO

Estrategia Objetivo Qué optimizas Resultado
SEO Ranking orgánico Palabras clave, backlinks, velocidad Tráfico con clic
AEO Respuesta directa FAQ, HowTo, EEAT Visibilidad sin clic
GEO Cita por IA Conversión conversacional, llms.txt Cita en respuestas AI
  • SEO aún importa.

  • AEO captura el tráfico de respuestas.

  • GEO posiciona tu contenido en IA generativa (ChatGPT)


5. ¿Por qué te conviene una estrategia combinada?

  1. Cobertura total: captas usuarios que buscan, preguntas y consultan en IA.

  2. Menos dependencia de clics: incluso sin tráfico directo, tu marca se muestra en respuestas.

  3. Preparación para el futuro: en 2025, el 43 % de las búsquedas ya provienen de IA generativa

  4. Mejor EEAT + experiencia de usuario: contenido conversacional y estructurado genera más confianza.


6. Cómo optimizar para los tres: pasos prácticos

  1. Investigación de palabras y preguntas
    Incluye keywords + preguntas frecuentes. Usa headings como “Cómo…?”, “Por qué…?”

  2. Contenido multidimensional

    • SEO: párrafos, keywords, backlinks

    • AEO: FAQ y explicaciones breves

    • GEO: secciones profundas y contexto útil

  3. Implementa llms.txt
    Permite que bots generativos accedan a tu contenido

  4. Etiquetado semántico y Schema.org
    Usa HowTo, FAQ, Article y Person para AEO y GEO

  5. Monitoriza y ajusta

    • SEO: Google Analytics / Search Console

    • AEO: posiciones de fragmentos destacados

    • GEO: herramientas de IA visibility como Wix AI Visibility Overview


También te puede interesar: Generative Engine Optimization: Destaca en Respuestas de IA


Conclusión: El futuro está en la estrategia triple

En 2025 ya no es opcional:

  • SEO te sigue trayendo tráfico.

  • AEO te posiciona en respuestas instantáneas.

  • GEO te inserta en la conversación de las IAs.

✅ Implementar los tres es la única forma de asegurar visibilidad hoy.
✅ Si haces solo SEO, te quedarás atrás.
✅ Integrar AEO y GEO te posiciona en la próxima generación de descubrimiento web.


¿Tu sitio está preparado para destacar en el nuevo panorama digital?

En Hazlo, no solo diseñamos sitios web: diseñamos visibilidad real y estratégica para tu negocio.
Creamos plataformas que funcionan, escalan y se adaptan a cómo hoy las personas y las inteligencias artificiales encuentran información.

Porque en 2025 ya no basta con estar en Google: necesitas aparecer en respuestas, destacarte en motores generativos y ser citado como fuente confiable.


🔗 Conoce todas nuestras marcas
Hazlo forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.

En 2025, el SEO tradicional ya no es suficiente.
Los motores de búsqueda están dando paso a motores generativos como ChatGPT, Gemini o Perplexity AI, que no solo indexan… responden.

Esto significa que tu sitio web ya no compite solo por clics en Google. Ahora también compite por ser citado como respuesta directa por una inteligencia artificial.

Bienvenido a la era del Generative Engine Optimization (GEO) y del Answer Engine Optimization (AEO).


¿Qué son GEO y AEO?

GEO (Generative Engine Optimization) es la estrategia para que tu contenido sea utilizado por modelos generativos como ChatGPT, Copilot o Gemini cuando respondan preguntas de usuarios.

AEO (Answer Engine Optimization), en cambio, busca optimizar tu contenido para que sea elegido por motores de respuesta como Google SGE o Perplexity.

Aunque suene nuevo, ambos conceptos apuntan a lo mismo: estructurar tu sitio para que la IA lo encuentre, lo entienda y lo refiera.


¿Por qué es importante en 2025?

  • Según Statista, el 43 % de usuarios ya consulta a IA para búsquedas informativas o de compra.

  • Empresas como Amazon, Microsoft y Google están integrando motores generativos en sus sistemas de búsqueda.

  • La IA generativa no entrega una lista de links. Entrega una respuesta directa, y solo cita las fuentes que cumplen ciertos criterios.

Si tu contenido no está optimizado para IA, queda invisible en estas plataformas.


Cómo optimizar tu sitio para GEO y AEO

1. Usa lenguaje conversacional

Los modelos de IA extraen contenido que imita el tono humano.
Tu sitio debe responder preguntas como si hablaras con tu lector:

  • Evita tecnicismos innecesarios.

  • Redacta como si resolvieras una duda.

  • Usa subtítulos con formato de pregunta (H2/H3).

Ejemplo:
Mal: “Nuestra solución automatiza flujos con IA.”
Bien: “¿Cómo puedes automatizar tareas con inteligencia artificial?”


2. Crea contenido que resuelva dudas específicas

No basta con artículos genéricos. Las IA buscan respuestas claras a preguntas concretas.

  • Incluye listas, pasos, definiciones y ejemplos.

  • Cada sección debe tener sentido por sí sola.

  • Piensa como si estuvieras respondiendo en Quora o Reddit.

Tip: haz una sección FAQ con preguntas reales que tus clientes te hacen.


3. Usa el archivo llms.txt

Al igual que robots.txt guía a Google, el archivo llms.txt le indica a los LLMs (Large Language Models) si pueden o no utilizar tu contenido.

¿Cómo usarlo?

  • Crea un archivo llms.txt en la raíz de tu sitio.

  • Allí puedes permitir o denegar el acceso a modelos como GPTBot (OpenAI) o Google-Extended.

  • Si quieres que tu contenido sea citado, debes permitir el acceso.


4. Estructura semántica y datos enriquecidos

  • Usa H1, H2, H3 correctamente.

  • Agrega schema.org y rich snippets para que la IA entienda contexto.

  • Integra breadcrumbs, autor, fecha, categoría.

Ejemplo: Si tienes un artículo sobre “Cómo hacer una página web”, incluye schema HowTo.


5. Enlaza tus fuentes y cita con autoridad

La IA no solo rastrea tu contenido: también evalúa su confiabilidad.

  • Cita estudios o fuentes relevantes (con enlace).

  • Evita copiar, repite con tus palabras.

  • Demuestra experiencia o casos propios (sin usar “casos reales”).


También te puede interesar: Contenido Redes Sociales: Aumenta tu Alcance +3x en 2025


Conclusión: No se trata solo de SEO, se trata de ser citado por la IA

Hoy, la visibilidad de tu negocio depende de ser la fuente confiable que los modelos de IA eligen recomendar.

✅ GEO y AEO son el nuevo estándar para el posicionamiento.
✅ No reemplazan el SEO tradicional, pero lo complementan con urgencia.
✅ Adaptarse ahora es anticiparse a cómo se buscará (y se decidirá) en los próximos años.

¿Está tu sitio preparado para ser parte de las respuestas?


¿Tu contenido merece ser citado por la IA?

En Hazlo, optimizamos sitios web para que cumplan con los estándares actuales y los del futuro.
Con diseño profesional, estructura inteligente y enfoque real en posicionamiento.


🔗 Conoce todas nuestras marcas
Hazlo forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.

Estar en redes no garantiza resultados.
La diferencia la hace el contenido que creas.
Y si aún no estás grabando para tu negocio, estás dejando alcance —y clientes— sobre la mesa.

En 2025, el alcance orgánico promedio en redes sociales sigue cayendo:

  • En Instagram, solo el 3,5 % de tus seguidores ve tus publicaciones.

  • En Facebook, apenas el 1,65 % (fuente: Social Insider).

Pero las marcas que crean contenido útil, cercano y con estrategia pueden triplicar ese alcance, sin pagar un peso en anuncios.


¿Por qué el contenido estratégico en redes es clave para crecer?

  1. Las redes sociales están saturadas.
    Cada día se publican más de 95 millones de fotos en Instagram y mil millones de stories.
    Solo los contenidos que generan interacción real logran visibilidad.

  2. El algoritmo premia lo que retiene.
    Facebook, Instagram y TikTok priorizan lo que las personas ven completo, guardan o comparten.
    Es decir, contenido útil, directo, auténtico.

  3. El video sigue dominando.
    El 96 % del contenido de marketing en 2025 es en video.
    Y el 91 % de los negocios considera que el video ayuda a generar leads (fuente: Adobe Express).

  4. El contenido genera confianza.
    No solo te da visibilidad. También te posiciona como referente y facilita la decisión de compra.


¿Qué significa esto para tu negocio?

Significa que si solo publicas flyers, frases motivacionales o fotos sin contexto, estás invisibilizado.
Y si no estás creando contenido que hable a tu cliente ideal, tu competencia sí lo está haciendo.

La buena noticia: no necesitas ser influencer, ni experto en edición, ni tener 10 mil seguidores para empezar.

Solo necesitas claridad, constancia y estos tres pasos.


3 tips para comenzar a grabar contenido HOY

1. Empieza con lo que ya sabes: graba una duda frecuente

Tu cliente ideal tiene preguntas.
¿Te las hacen por WhatsApp o en reuniones? Entonces eso mismo debe estar en video.

 Formato:

  • 30 segundos a 1 minuto

  • Pregunta clara al inicio (“¿Sabías que…?”)

  • Respuesta concreta y fácil de entender

No necesitas cámara profesional. Tu celular, buena luz natural y tu voz bastan.


2. Usa tu entorno real: lo perfecto ya no vende

La gente quiere ver negocios reales, no comerciales editados.
Graba en tu local, tu escritorio, tu bodega o mientras trabajas.

Mientras más real, más confianza genera.

Consejo:

  • Muestra parte del proceso

  • Habla directo a cámara

  • Termina con una invitación (“Te leo en comentarios”, “¿Te ha pasado?”)


3. Crea una rutina: graba 1 día, publica 1 semana

No necesitas grabar todos los días. Solo necesitas organizarte.

 Graba 3 o 4 videos en una mañana.
Usa ropa neutra o cámbiate para que no se note que fue el mismo día.
Luego prográmalos o tenlos listos para subir 2 veces por semana.

Esto te da ritmo, reduce el estrés y mantiene activo tu canal.


También te puede interesar: Catálogo Online vs Tienda Web: Qué Le Conviene a tu Negocio


Conclusión: No es sobre tener miles de seguidores, es sobre hablarle a los correctos

En 2025, el contenido no es un lujo. Es la herramienta más directa para que tu marca llegue, conecte y venda.

✅ El alcance orgánico es bajo, pero el contenido estratégico lo multiplica.
✅ Crear contenido en video ya no es opcional. Es el nuevo estándar.
✅ Empezar ahora es mejor que esperar a que sea perfecto.

Y si no sabes cómo hacerlo, pedir ayuda no es debilidad: es decisión estratégica.


¿Necesitas ayuda para conectar con tu público ideal?

En Hazlo, te guiamos paso a paso para transformar ideas en contenido profesional.
Creamos sitios web y estrategias digitales integradas que convierten seguidores en clientes.


🔗 Conoce todas nuestras marcas
Hazlo forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.

¿Tu negocio necesita vender directamente o solo mostrar bien lo que ofrece?
Es una pregunta clave para cualquier empresa que quiere digitalizar su proceso comercial.
Y en 2025, elegir entre un catálogo online y una tienda web no es solo un tema técnico: es una decisión estratégica.

En este artículo te ayudamos a evaluar qué opción realmente le conviene a tu negocio, según tus productos, tu modelo de atención y tus metas de crecimiento.


¿Qué es un catálogo online y para quién es útil?

Un catálogo online es una página web que organiza tus productos o servicios con fotos, descripciones y precios, pero sin permitir la compra directa.

Su objetivo no es cerrar ventas, sino informar con claridad.

✅ Es ideal para negocios que:

  • Venden por mayor o con cotización previa.

  • Ofrecen productos o servicios personalizados.

  • No están listos para gestionar pagos y despachos automáticos.

  • Prefieren seguir atendiendo por correo, teléfono o WhatsApp.

Un buen catálogo online ahorra tiempo, mejora la presentación de tu oferta y permite que el cliente llegue mejor informado al momento de contactarte.


¿Qué ofrece una tienda online?

Una tienda online es un sitio web completo con carrito de compras y sistema de pago integrado, que permite al cliente:

  • Elegir productos.

  • Ver su total y variantes.

  • Pagar en línea.

  • Recibir confirmaciones automáticas.

Es ideal para negocios que:

  • Venden productos estandarizados.

  • Reciben múltiples pedidos diarios o semanales.

  • Quieren automatizar sus procesos.

  • Están preparados para despachar o entregar sin gestión manual.

Una tienda online trabaja mientras tú no estás conectado.


¿Cómo elegir entre uno u otro?

Todo depende de tu modelo de atención actual y hacia dónde quieres crecer.

Aquí una comparación rápida:

Escenario Te conviene un…
Vendes productos a empresas (B2B) Catálogo Online
Ofreces servicios que requieren cotización Catálogo Online
Ya vendes por redes sociales o WhatsApp Catálogo Online escalable
Vendes productos con stock definido Tienda Online
Quieres automatizar pagos y pedidos Tienda Online
Planeas invertir en publicidad digital Tienda Online con analítica

¿Y si estás en un punto medio? Parte con un catálogo y evoluciona hacia una tienda sin cambiar todo desde cero. Solo asegúrate de trabajar con una plataforma escalable como WordPress + WooCommerce.


Ventajas específicas del catálogo online

  • Menor inversión inicial.

  • Estructura sencilla, fácil de mantener.

  • Puedes actualizar productos y precios sin procesos complejos.

  • Ideal para mostrar portafolios, menú de servicios o productos a medida.

El catálogo digital también mejora tu atención: te permite filtrar preguntas frecuentes y mejorar la calidad de los leads.


Ventajas específicas de una tienda web

  • Aumenta las ventas sin intervención manual.

  • Reduce errores humanos en pedidos y precios.

  • Puedes activar promociones, cupones, ventas cruzadas y remarketing.

  • Mejora la experiencia del usuario: el cliente compra sin fricción.

Si ya estás recibiendo pedidos por mensaje o DM, una tienda web es el siguiente paso lógico.


También te puede interesar: Página con Agendamiento: 5 Motivos Vitales para Tenerla


Conclusión: Mostrar bien no siempre es suficiente

Un catálogo online es una excelente forma de organizar tu oferta, dar una imagen profesional y facilitar las consultas.

Pero si tu negocio ya genera demanda, si quieres vender sin depender de estar conectado, y si buscas escalar con procesos claros, entonces una tienda online es el camino.

✅ Evalúa tu flujo actual.
✅ Proyecta tu crecimiento.
✅ Y elige la herramienta que acompañe tu negocio, no que lo limite.


¿No sabes qué tipo de sitio necesita tu negocio?

En Hazlo, analizamos tu modelo comercial y te guiamos paso a paso.
Creamos catálogos digitales escalables o tiendas completas con pasarelas de pago, envíos y herramientas de gestión real.


🔗 Conoce todas nuestras marcas
Hazlo forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.

¿Tus clientes deben escribirte por WhatsApp para agendamiento de horas? Estás perdiendo tiempo… y reservas.

En 2025, los negocios que no tienen agendamiento online pierden oportunidades reales todos los días.
Las personas ya no quieren enviar mensajes, esperar respuesta o confirmar por partes. Quieren entrar, elegir un horario y listo.

Una página con agendamiento directo no es un lujo. Es una herramienta clave para vender más, organizarte mejor y ofrecer una experiencia moderna.


1. Tu cliente lo espera (y lo necesita)

Hoy, las personas agendan desde el celular en el metro, en su hora de almuerzo o antes de dormir.

Si tu negocio no tiene agendamiento online:

  • Pierdes al cliente impaciente.

  • Te saturas contestando mensajes.

  • Te arriesgas a dobles reservas o errores manuales.

Una página web con sistema de toma de horas le da al cliente lo que necesita: rapidez, autonomía y confianza.


2. Disponibilidad clara = más reservas

Cuando el cliente ve los horarios disponibles, toma decisiones más rápido.

Beneficios concretos:

  • Menos ida y vuelta por mensajes.

  • Cierre inmediato de citas.

  • Confirmación automática por correo o WhatsApp.

  • Puedes mostrar días bloqueados, tiempos de atención y servicios disponibles.

Y lo más importante: no necesitas estar respondiendo 24/7.


3. Reduces cancelaciones y olvidos

Con herramientas integradas como recordatorios automáticos, el sistema:

  • Avisa al cliente antes de la cita.

  • Ofrece la opción de reagendar si es necesario.

  • Te permite configurar políticas de cancelación visibles desde el principio.

Todo esto genera más compromiso y menos pérdidas.


4. Mejora tu organización interna

No es solo para el cliente. También te ayuda a ti.

✅ Un buen sistema de agendamiento:

  • Centraliza la agenda en un solo lugar.

  • Permite revisar disponibilidad por día, semana o profesional.

  • Se puede integrar con Google Calendar, Zoom o sistemas de pago.

Te da orden, historial, y control real de tu flujo de atención.


5. Transmite profesionalismo y confianza

Una página web con agendamiento directo muestra que tu negocio:

  • Está actualizado.

  • Valora el tiempo del cliente.

  • Tiene procesos claros.

👁 Esto impacta directamente en la percepción de calidad, incluso antes de entregar el servicio.


También te puede interesar: E-commerce: ¿Instagram Shop o Tienda Propia en 2025?


Conclusión: Si no se puede agendar online, muchos no van a agendar

El agendamiento directo no es solo comodidad:
Es una ventaja competitiva que marca la diferencia en la decisión de compra.

✅ Ahorra tiempo.
✅ Mejora la experiencia del cliente.
✅ Aumenta las conversiones.
✅ Te permite crecer con orden.

Si hoy no se puede reservar desde tu sitio, estás dejando ventas sobre la mesa.


¿Listo para ofrecer agendamiento directo en tu sitio web?

En Hazlo, creamos páginas web modernas con sistemas de agendamiento integrados, recordatorios automáticos, pasarelas de pago y paneles fáciles de gestionar.

Transforma tu flujo de reservas en una experiencia eficiente y profesional.


🔗 Conoce todas nuestras marcas
Hazlo forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.

Vender por Instagram es fácil. Escalar con control, no tanto.

En 2025, muchas marcas siguen utilizando su perfil de Instagram como su principal (y a veces único) canal de ventas en vez de tener un e-commerce. Funciona, especialmente al inicio: los productos se muestran bien, los mensajes llegan rápido y las ventas se concretan sin mucha fricción.

Pero depender al 100% de una plataforma externa limita el crecimiento real. Cuando necesitas escalar, automatizar procesos o medir resultados con precisión, Instagram por sí solo ya no es suficiente.

En este artículo, comparamos Instagram Shop vs E-commerce propio, para ayudarte a tomar una decisión informada y sostenible para tu negocio.


Instagram Shop: lo bueno y lo limitado

Instagram te permite vender sin salir de la app.
Es rápido, visual y tus productos están donde ya está tu audiencia.

Ventajas claras:

  • No necesitas una web para empezar.

  • Puedes etiquetar productos en publicaciones, reels y stories.

  • Recibes mensajes y consultas directas sin pasos intermedios.

  • El contenido se difunde más rápido cuando se vuelve viral.

Pero también tiene límites importantes:

  • No controlas el algoritmo. Si cambia, baja tu visibilidad.

  • No puedes optimizar procesos como pago, despacho o seguimiento.

  • No accedes a todos los datos del comportamiento del cliente.

  • Si la cuenta se bloquea o se cae la plataforma, pierdes tu canal de venta.

Conclusión: Instagram es ideal como vitrina, pero no como estructura de negocio a largo plazo.


E-commerce propio: más trabajo, más poder

Tener tu tienda online en un dominio propio te exige más pasos, sí.
Pero también te da más poder, más escalabilidad y más independencia.

Ventajas clave:

  • Control total sobre diseño, catálogo, precios, promociones y contenido.

  • Datos reales y completos: visitas, tasa de conversión, valor promedio de compra.

  • Puedes integrar CRM, ERP, automatizaciones y sistemas de envío.

  • Mejor posicionamiento en Google (SEO) a mediano plazo.

  • Puedes crecer sin depender de una red social.

Además, es más fácil crear recorridos de usuario completos, desde el anuncio hasta el checkout y postventa.


¿Y los costos?

Muchas personas evitan un e-commerce por creer que es “caro”, pero eso es un mito.

Hoy existen opciones como WordPress + WooCommerce que permiten:

  • Diseñar tiendas personalizadas sin pagar comisiones por cada venta.

  • Usar pasarelas como Flow o Transbank con integración local.

  • Escalar sin rehacer todo el sitio.

  • Agregar funciones a medida sin cambiar de plataforma.

Mientras tanto, vender solo por Instagram no tiene costo directo, pero sí riesgos altos si no tienes respaldo fuera de Meta.


¿Y si combino ambos?

Esa es la estrategia más saludable.

Instagram puede ser un canal de atracción, mientras que tu e-commerce es el canal de conversión.

Puedes:

  • Mostrar tus productos en redes sociales.

  • Responder preguntas o generar comunidad.

  • Redirigir a tu tienda para concretar ventas, administrar stock y automatizar procesos.

Así mantienes presencia sin perder control.


También te puede interesar: Email Marketing: Qué Funciona en 2025 (y Qué Va a Spam)


Conclusión: Instagram es un canal, no una casa

Tu marca necesita estar en Instagram, pero no puede vivir solo ahí.
Las redes sociales sirven para mostrar, no para controlar tu negocio digital.

✅ Si quieres escalar, necesitas un espacio propio.
✅ Si vendes solo en Instagram, estás expuesto a cambios que no manejas.
✅ Tu tienda en línea es una inversión real: es tuya, se adapta y crece contigo.

¿Tu negocio depende de una plataforma externa o ya estás construyendo algo propio?


¿Listo para dar el salto a un e-commerce propio?

En Hazlo, diseñamos tiendas online que no solo se ven bien, sino que funcionan con estrategia.
Creamos sitios a medida con integración de pagos, envíos y paneles de gestión para que vendas con independencia y control real.


🔗 Conoce todas nuestras marcas
Hazlo forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.