Cómo aprovechar redes sociales para llevar tráfico a tu e-commerce

e-commerce

Muchos negocios comienzan vendiendo directamente desde Facebook o Instagram. Es una forma rápida de mostrar productos y captar clientes iniciales. Pero tarde o temprano surge el mismo problema: mensajes directos saturados, pedidos desordenados y ventas que dependen por completo del algoritmo.

El siguiente paso lógico es llevar a esos seguidores hacia tu propia tienda online. Un e-commerce no solo profesionaliza tu negocio, también te permite controlar mejor el proceso de compra y crecer sin depender de plataformas externas.


Redes sociales: un buen inicio, pero no suficiente

Si bien vender en Facebook e Instagram es útil al comenzar, quedarse solo ahí limita tu crecimiento:

  • No tienes control sobre el alcance: si cambia el algoritmo, tus ventas pueden caer.

  • Los clientes dudan en confiar en un negocio que solo existe en redes.

  • El proceso de compra es manual: mensajes, transferencias y confirmaciones que quitan tiempo.

  • No puedes recopilar datos ni medir con precisión el comportamiento de tus clientes.

Por eso, el verdadero objetivo es convertir a los seguidores en visitantes de tu e-commerce y de ahí en clientes fieles.


Estrategias para llevar tráfico de Facebook e Instagram a tu tienda online

1. Enlaces claros en tus perfiles

El primer paso es obvio pero fundamental: tu biografía debe tener un link directo a tu tienda online. Usa herramientas como Linktree o el propio “enlace en bio” de Instagram para destacar promociones o categorías específicas de productos.

2. Publicaciones con llamados a la acción

Cada publicación debe invitar al usuario a dar un paso más allá del “like”. Ejemplo:

  • “Encuentra este producto en nuestra web 👉 [enlace]”

  • “Compra ahora en nuestra tienda online con despacho a todo Chile.”

Los llamados a la acción consistentes enseñan a tu audiencia que la compra ocurre en tu e-commerce, no por mensaje privado.

3. Stories y reels con enlaces directos

En Instagram, las stories con enlaces son un recurso muy potente. Usa videos cortos mostrando tus productos y redirigiendo al botón “Ver más” o “Comprar ahora”.

En Facebook, puedes integrar tu tienda directamente con tu catálogo de productos, pero siempre destacando que la compra final ocurre en tu web.

4. Ofertas exclusivas en tu tienda online

Una forma de migrar clientes es ofrecer beneficios que solo existan en tu e-commerce:

  • Descuentos exclusivos.

  • Productos limitados.

  • Packs que no se venden por redes sociales.

Esto motiva a tus seguidores a dar el salto a tu sitio.

5. Publicidad segmentada (Meta Ads)

Invertir en anuncios dentro de Facebook e Instagram permite dirigir tráfico de calidad a tu web. Puedes segmentar por ubicación, intereses o comportamiento, e incluso usar remarketing para mostrar anuncios a quienes ya interactuaron contigo en redes.

6. Email marketing desde redes

Ofrece recursos gratuitos o promociones a cambio del correo electrónico de tus seguidores. Una vez en tu base de datos, puedes guiarlos hacia tu e-commerce con campañas automatizadas de bienvenida, promociones y novedades.


Ejemplo práctico: el camino del cliente

  1. Ve tu producto en Instagram.

  2. Hace clic en el enlace de la bio o en una story.

  3. Ingresa a tu e-commerce y explora el catálogo.

  4. Agrega un producto al carrito y paga en línea.

  5. Recibe confirmación automática y un correo de agradecimiento.

Este recorrido transforma un seguidor en un cliente real, con un proceso más confiable y eficiente.


También te podría interesar: ¿Aún no tienes un e-commerce? Estos son 5 beneficios de tenerlo


Conclusión: de seguidores a clientes en tu propio terreno

Las redes sociales son un gran escaparate, pero tu negocio no debe depender solo de ellas. El verdadero crecimiento ocurre cuando llevas a tu comunidad hacia tu e-commerce, donde tienes control total sobre la experiencia, los pagos y la fidelización.

En Hazlo, ayudamos a emprendedores y empresas chilenas a dar ese salto: diseñamos e-commerce profesionales que convierten likes en ventas reales y te permiten crecer sin depender de algoritmos.


🔗 Conoce todas nuestras marcas
Hazlo forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.

¿DUDAS? OBTENGA ASESORÍA HOY

Contáctenos para recibir asesoría personalizada sobre los detalles del servicio y cómo podrían beneficiar a su organización.

Síguenos en redes 🎉

Artículos Recientes

Solicita tu Asesoría