Email Marketing en 2025: Qué Correos se Abren y Cuáles Van Directo a Spamz

email marketing

Enviar no es suficiente. Abrir tampoco. Convertir es lo que importa.
En 2025, las bandejas de entrada están más saturadas que nunca.
Y los filtros antispam, más inteligentes.

Si haces email marketing sin estrategia, solo estás alimentando el ruido.
Pero si lo haces bien, sigue siendo uno de los canales más rentables.

Aquí te contamos qué prácticas funcionan realmente y cuáles debes evitar si no quieres que tus correos acaben en la carpeta equivocada.


El email no murió (pero sí cambió)

El problema no es el canal.
El problema es cómo se usa.

Según estudios recientes, el ROI del email sigue siendo alto: $36 por cada dólar invertido.
Pero eso solo se logra si:

  • Tu correo se abre.

  • Se lee.

  • Y lleva a una acción.

Para lograr eso, necesitas precisión. No automatización vacía.


1. Los asuntos que sí se abren

El asunto es tu primer filtro.
Si no engancha, no hay apertura.

Funcionan mejor los que:

  • Son cortos y claros (menos de 50 caracteres).

  • Contienen una curiosidad real o beneficio directo.

  • Usan personalización real (“Tu descuento exclusivo, [Nombre]”).

  • Evitan palabras spam: “gratis”, “urgente”, “última oportunidad”.

El mejor consejo: escribe como si hablaras con una persona, no como si vendieras a mil.


2. Diseños pesados = filtro de spam

Un error común: correos con demasiadas imágenes, sin texto suficiente.
Gmail y otros filtros los marcan como sospechosos.

Evita:

  • Más del 60% del contenido en imágenes.

  • Imágenes sin “alt text”.

  • Correos sin versión HTML limpia.

✅ Incluye siempre texto real y enlaces con nombres claros.
Y prueba en móviles: el 70% de los correos se leen desde ahí.


3. Automatizar sin personalizar = ir directo a la basura

Sí, puedes automatizar.
Pero si tus correos suenan genéricos, se ignoran.

Segmenta con sentido:

  • ¿Compró hace 6 meses? Ofrécele algo complementario.

  • ¿Solo abrió una vez? Envíale contenido educativo, no comercial.

  • ¿Nunca interactuó? Es mejor limpiar esa lista.

Menos correos genéricos, más mensajes relevantes.


4. Falta de autenticación = spam seguro

Muchas marcas no configuran correctamente sus registros técnicos.
¿Resultado? Sus correos se bloquean o rebotan.

Asegúrate de tener:

  • SPF: identifica qué servidores pueden enviar en tu nombre.

  • DKIM: firma digital que garantiza autenticidad.

  • DMARC: política que protege tu dominio de suplantaciones.

Sin esto, tu email marketing está condenado, aunque el contenido sea excelente.


5. CTA sin acción = oportunidad perdida

Un correo que se abre, se lee y… no lleva a nada, es un correo perdido.

Tu llamado a la acción (CTA) debe ser:

  • Claro (“Descargar guía ahora”, “Ver promociones”)

  • Visible (botón o texto destacado)

  • Solitario (uno solo por correo, idealmente)

No confundas. No escondas. No pongas 5 opciones.
Dale al lector una decisión simple y rápida.


También te puede interesar: Remarketing: 5 Tácticas Éticas que Funcionan en 2025


Conclusión: El email sigue vendiendo, pero solo si se respeta al lector

El email marketing en 2025 no se trata de enviar más, sino de enviar mejor.
Quien no adapta su estrategia, termina en spam (literal y figuradamente).

✅ Cuida tus asuntos.
✅ Optimiza el diseño.
✅ Personaliza con criterio.
✅ Respeta la privacidad y las buenas prácticas.

No necesitas miles de correos enviados. Necesitas los correctos, en el momento adecuado.


¿Tus campañas de email no están dando resultados?

En Hazlo, te ayudamos a diseñar estrategias de email marketing alineadas con tus objetivos reales.
Creamos secuencias que conectan, convierten y respetan la bandeja de entrada.


🔗 Conoce todas nuestras marcas
Hazlo forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.

¿DUDAS? OBTENGA ASESORÍA HOY

Contáctenos para recibir asesoría personalizada sobre los detalles del servicio y cómo podrían beneficiar a su organización.

Síguenos en redes 🎉

Artículos Recientes

Solicita tu Asesoría